Intercambios

1.  ¿Qué es un intercambio? 

Se resumiría en un mes de prácticas en otra ciudad (nacional o internacional) con alojamiento y manutención (como mín. una comida/día durante los días de prácticas o Pocket Money que sería el dinero que te da el Comité que te recibe para que lo administres como quieras)

2. ¿Quién puede acceder a cada tipo de intercambio? 

Habría dos tipos de intercambio: clínico y de investigación.

  • A los intercambios clínicos podrán acceder los estudiantes de Medicina de 3º a 6º.
  • A los intercambios de investigación podrán acceder estudiantes de Ciencias de la Salud (Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Ing. De la salud, Podología, T. Ocupacional, Biomedicina, Farmacia, Biología, Bioquímica) de todos los cursos.

Es importante, consultar las condiciones de cada país antes de elegir el destino, lo puedes hacer a través de la web de IFMSA.

3. ¿Cuánto vale realizar un intercambio?

Con respecto al precio de los intercambios:

El intercambio internacional de investigación (SCORE) y clínico (SCOPE) valdrían 250€ mientras que el intercambio nacional clínico valdrían 210€.

Este precio sería desglosado de la siguiente manera:

–  50€ serían la fianza, la cual será devuelta siempre y cuando se cumplan todas y cada una de las obligaciones.

– 70€ irían a IFMSA-Spain. En caso de cancelación justificada, se devolverá todo el importe excepto este.

4. ¿Qué son los puntos?

Para establecer un orden a la hora de escoger el destino se establece un sistema de puntos. ¿Cómo se obtienen estos puntos?

  • Se otorgan puntos por cada curso.
  • El examen de motivación: 10 puntos el escrito, 5 puntos el oral.
  • Ser parte de la junta directiva: hasta un máximo de 25.
  • Participar y organizar actividades de AEMMA: cualquier estudiante puede organizar cualquier tipo de actividad.

IMPORTANTE: Los puntos  se cuentan los de los dos cursos anteriores, siempre y cuando no hayas ido de intercambio en este último año. En este caso, se contarán los puntos únicamete del último año y, además, se restan 20 puntos. Y en caso de realizar una cancelación, se restarán 50 puntos.

 5. ¿Hay posibilidad de devolución?

Sí, se devolverá todo el importe (excepto los 70€ de IMFSA-Spain) pero sólo en casos muy justificados.

6. ¿Qué documentación es necesaria?

  1. Rellenar el formulario.
  2. Pagar la cuota de inscripción (2€) el día del examen. Sólo los socios pueden irse de intercambio.
  3. Leer, firmar y enviar la normativa de intercambio al correo de aemmacontacto@gmail.com.
  4. Realizar el examen de motivación y el de inglés (en caso de destino internacional)

7. ¿Y si no hay plaza para mí?

No te preocupes, existen las bolsas de repesca. Hay tres:

La primer bolsa (AEMMA, justo después de realizar el reparto) se reparten de nuevo los destinos que sobran en AEMMA.

La segunda bolsa (Nacional) se reparten los destinios que hayan sobrado en IFMSA-Spain.

Y por último, la tercera bolsa sería similar a la segunda pero suele ser más adelante.

RECUERDA: debes de pagar la cuota de socio para acceder a las bolsas de repesca.

8. ¿Obligaciones?

Todo no iba a ser bueno, debes cumplir una serie de cuestiones para que tu intercambio salga perfecto. Éstas son las siguientes:

  • Recoger el incoming que te corresponda y llevarlo a la residencia.
  • Asistir al menos al 80% de las prácticas, entregar el certificado y el libro de prácticas.
  • Rellenar la hoja de evaluación (EF) de tu intercambio.
  • Rellenar la memoria del intercambio.

 

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close